Influencia de la pandemia en el lenguaje de los niños

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

En el inicio del ciclo lectivo del año 2023 se observa mayor porcentaje de niños con dificultades en el lenguaje oral y esto motiva la investigación, se considera que conociendo los causantes se puede intervenir de manera temprana para que los niños resuelvan las dificultades de manera satisfactoria. Esta investigación tiene el objetivo de poder conocer los factores que provoca el aislamiento por el COVID que influyen en el desarrollo del lenguaje de los niños que ingresan a primer grado en el año 2023 en escuelas del Polo Educativo de Villa Lugano. Para lo cual se lleva a cabo una investigación cualitativa, utilizando como método de recolección de datos la entrevista semiestructurada, la muestra está compuesta por 10 docentes, 5 de Nivel Inicial y 5 de Nivel Primario, todas mujeres. Los resultados obtenidos demuestran que el aislamiento por la pandemia de Covid, incide negativamente en el normal desarrollo del lenguaje en niños que ingresan en primer grado en 2023, debido a la falta de socialización e interacción con otros niños y adultos ajenos al seno familiar. A su vez resaltan la importancia de la escuela y la necesidad de que los niños asistan sistemáticamente a ella desde el Nivel Inicial.

Descripción

Palabras clave

COVID-19, EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA, LENGUAJE, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA

Cita

Costanci, K. I. (2024). Influencia de la pandemia en el lenguaje de los niños [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].